viernes, 13 de abril de 2018

John Carpenter, El Roto y los políticos


Uno de mis géneros cinematográficos favoritos siempre ha sido el Cine Fantástico (y con toda su amplitud conceptual, ya que abarca muchos tipos de películas: las de Ciencia-Ficción, Terror, Suspense, y alguna más que se me escapará...). Sin duda, me parece el género más rico, versátil complejo, sobre todo por lo que tiene de metáfora, ya que si analizamos en profundidad algunos films comprobaremos que están hablando de la realidad que nos rodea. Un claro ejemplo de ello sería el magistral director George A. Romero (que en paz descanse) y sus películas de zombis. Echemos un vistazo sino a “Land of the Dead” (su título en español, “La Tierra de los Muertos Vivientes”, 2005): una película claramente política que refleja de manera brillante la corrupción, la lucha de clases sociales y la desigualdad entre los ciudadanos normales de pie de calle (cuyo escalón más bajo, en este caso, serían los zombis) y las clases dirigentes.

El director de Cine, el genial John Carpenter

Y otro maestro del Cine Fantástico se cuela por aquí… Querría hablar también de John Carpenter, uno de los directores norteamericanos quizás más incomprendidos, ingeniosos (para mí, es el director que mejor ha sabido llevar al Cine el complejo mundo de los libros de H. P. Lovecraft sin caer en lo facilón y lo vulgar...) y solitarios del Cine Contemporáneo. Claro está que su filmografía tiene altibajos, pero es autor de auténticas Obras Maestras  como “La Niebla” (1980), “La Cosa” (1982) y “1997: Rescate en Nueva York” (1981); y otras películas altamente interesantes como “El Príncipe de las Tinieblas” (1987), “En la Boca del Miedo” (1995), “Village of the Damned” (1995) y “La Noche de Halloween” (1978).

John Carpenter: uno de los grandes clásicos del Cine

Pero hablando de políticacorrupción y desigualdad social, últimamente me viene mucho a la cabeza una de sus películas más simpáticas y premonitorias: me refiero a su maravillosa “They Live!” (1988; título en español: “¡Están Vivos!”), una magnífica película que aún hoy sigue totalmente vigente (por desgracia, ¡quizás más que nunca y más en España!), que aconsejo ver a todo aquel que no lo haya hecho y un film a reivindicar.

"They Live!" (1988), de John Carpenter; una obra premonitoria


De acuerdo de que no es una de sus películas más redondas, pero el mensaje que tiene “They Live!” está comunicado de manera extraordinaria y con un desparpajo fresco y sorprendente. A simple vista, sólo parece una película más de invasión alienígena al planeta Tierra, pero como digo, si la analizamos en profundidad, vemos que se trata de una mirada certera y aterradora alrededor de las desigualdades sociales que imperan hoy en el mundo; es decir, la mezquina y eterna explotación de los pobres ciudadanos de a pie a manos de las clases políticas y/o más pudientes.


El protagonista es un simple obrero de la construcción  con pocos estudios, con un nivel económico paupérrimo  y que está en paro. No os voy a contar toda la película aquí pero, en un momento dado, el protagonista descubre (mediante unas gafas oscuras que los miembros de una pequeña resistencia  fabrican) que nuestros gobernantes, nuestros jefes de empresa, la clase alta de la sociedad, en definitiva, son unos repugnantes extraterrestres cuyos planes consisten en explotar los recursos naturales de La Tierra a su antojo, manipulando las necesidades del populacho y así controlarlo mejor. Estos extraterrestres sin escrúpulos utilizan la prensa, la publicidad, la televisión (si se hubiera rodado hoy día estaría Internet, por supuesto, y las redes sociales…) para esconder mensajes subliminales que imponen docilidad: “No Penséis”, “Obedeced”, “Consumid”, “Procread”, etcétera.

Uno de los "extraterrestres" de "They Live!"

En definitiva, una película interesantísima con el dorado sello de John Carpenter en la que, como casi siempre en su filmografía, demuestra que el Mal reside en el interior del ser humano, incapaz de controlar sus impulsos más siniestros, y donde hay una aparente tranquilidad que nos rodea en constante amenza. Un film muy divertido pero que, al final, nos hará reflexionar, como todo buen Cine… Os la recomiendo mucho.

Y al hilo de todo esto, también me ha hecho pensar sobre este tema la viñeta de El Roto el pasado lunes, 9 de abril de 2018, en el periódico El País; otra obra magistral de este genial ilustrador que consigue a la perfección reflejar el rostro de nuestros políticos, dirigentes y, en definitiva, la gente corrupta sin escrúpulos que quiere escalar a lo más alto de la sociedad a toda costa como buenos psicópatas superdotados que son, sin importarles nada los demás ni lo más mínimo

"No es País Para Honrados", de El Roto (fragmento escaneado del periódico El País, lunes, 9 de abril de 2018)

En definitiva, son esos seres (¿humanos?) que intentan aparentar que te representan y defienden los intereses del ciudadano pero que, en realidad, sólo buscan conseguir el interés individual...

El rostro que dibuja El Roto es el mismo que el rostro de los extraterrestres de “They Live!” de John Carpenter.

Adolf Hitler, Stalin, Franco, Felipe González, Fraga, José María Aznar, Zapatero, Rita Barberá, Camps, Cristina Cifuentes, la infanta Cristina y Urdangarín, Griñán y Chaves, José Luis Suárez, Jordi Pujol, Junqueras y Puigdemont, Gabriel Rufián y Rafael Hernando Fraile, Pablo Iglesias, Rivera, Mariano Rajoy, Donald Trump, Vladimir Putin, y un triste y desolador etcétera...

Como la película de Carpenter: algo aterrador.

Ampliando el rango de alcance de la obra de El Roto, se podría decir también que "No es el Planeta Tierra Para Honrados"... Y lo más deprimente es que gran parte de la Historia del ser humano la conforma estos individuos...

Con todo, aún hay mucho ingenuo por ahí suelto que cree en ellos… Pero ese “rostro” de El Roto (y el de los marcianos de Carpenter) ya lo conocemos todos y no necesitamos de esas gafas oscuras, ¿verdad? Sobre todo, gracias a gente inteligente y brillante como El Roto o John Carpenter, capaces aún de pensar de manera autónoma y señalando la verdad con el dedo del sabio.

Así que me temo que nada podemos hacer salvo seguir leyendo muchos libros, disfrutar del buen Cine, de la Músicala Poesía, seguir estudiando Filosofía para seguir aprendiendo a pensar por nosotros mismos y a luchar (lo que nos dejen, claro…; porque son muchos y muy poderosos…) para no dejarnos llevar por sus bombardeos de mensajes subliminales con los que intentan manipularnos constantemente…

¡Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario