domingo, 9 de junio de 2024

Perfect Days (2023), de Win Wenders: KOMOREBI

 Probablemente, la mejor película del año 2023 sea «Perfect Days», de Win Wenders.

Cartel japonés de la película

Todos los actores y actrices están muy bien en esta maravillosa película aunque, lógicamente, hay que destacar el impresionante trabajo del actor Kôji Yakusho: la escena final (que no voy a desvelar), con ese primer plano de su rostro comunicando miles de emociones por segundo al espectador es dificilísimo y sobrenatural. Sólo por el espectáculo de disfrutar la actuación de Kôji ya valen la pena estas dos horas de film.

Además, adoro este tipo de historias (que me traen a la mente otras películas que tengo en mi altar como «Mi Tío» (1958), de Jacques Tati, o esas dos maravillas del año 2021 como son «Land», protagonizada y dirigida por Robin Wright, o «Sundown», de Michel Franco) en las que los protagonistas están fuera de este mundo de apariencias digitales, de "posturitas" falsas, fuera de las superficiales redes sociales, fuera del interés global y social por el dinero y lo material; es decir, son historias sobre "gente-árbol", gente que habla poco pero no porque tengan poco que decir, gente que sólo busca tranquilidad, personajes muy interesantes con muchas "hojas", poliédricos, en los que habitan muchos "mundos". Y es que, hay muchísimas formas de pensar y de vivir. Como le dice, en un momento dado del largometraje, el protagonista a su sobrina en esta película de Wenders:

"Existen muchos mundos dentro de este mundo...".

¡Exacto! ¡Es así! 

¡Y menos mal!

Por ejemplo, están los libros y la música... 

Y la buena salud y el amor, claro. Sobre todo, el amor.

Al fin y al cabo, son todos esos "mundos" los que realmente son importantes y los que nos salvarán. Todo lo demás es tan sólo cáscara, apariencia.

Una película maravillosa, profunda, aparentemente sencilla (¡pero que no lo es en absoluto!), de esas que dan aún esperanzas en el ser humano, que nos invita a dejar de mirar hacia abajo, hacia el terrible teléfono móvil que nos convierte en zombis, y mirar hacia arriba y contemplar las hojas de los árboles que se mecen con el viento.

KOMOREBI

Desde «El Amigo Americano» (1977), «El Cielo Sobre Berlín» (1987) y, sobre todo, «París, Texas» (1984), hacía mucho tiempo que el cine de Win Wenders no me apasionaba tanto como este film.

¡Saludos a todos, y a disfrutar de los buenos libros, la buena música, el buen cine Y DEL KOMOREBI, por supuesto!

#cine #cinema #art #arte #libros #musica #books #music #komorebi @WinWenders @KojiYakusho 

No hay comentarios:

Publicar un comentario